[ad_1]

Yeri Mua lanzó hace apenas unos días su línea de cosméticos en boración con Beuty Creations, a pesar de que muchas expertas creadores de contenidos confirmaron que los productos eran de muy buena calidad.

Otros comentarios han salido diciendo que les han causado daño; es el caso de una joven que denunció públicamente que el maquillaje de la celebridad le causó alergia.

Mediante la cuenta (veada_santana) de TikTok la usuaria publicó un video en el que aseguró que tras usar la colección Yerymua x Beauty Creations sufrió una alergia que la obligó a acudir al médico para recibir tratamiento antibiótico.

@veada_santana Yo le echo la culpa al pegamento de pestañas por que lo use ese dia (viernes), y al dia siguiente (sabado) y le comenté al doctor (lunes en ma tarde noche) y me dijo que si use algo mas y le comenté de la colección y dijo que era muy común que maquillaje NUEVO tuvieran reacción alérgica las personas, que el le tira a que fue eso y no el pegamento que ya habia usado en varias ocaciones, aun que la volvere a usar despues de aliviarme para confirmar que si sea algo que tenga que ver con la paleta, no le estoy tirando 💩 ni mucho menos, solo es mi experiencia DESPUES de usarla, y esperemos que no por que a mi la colección me encantó❤️ #yerimua #beautycreations #yericollections #fypppppppppppppp #greenscreen #makeup #gdl #maquillaje ♬ use this if youre – ☆

Tras la publicación de la joven, Yeri Mua salió en defensa de su colección de maquillaje asegurando que la denunciante «usó hojuelas», pero que no sabía cómo aplicarlas y por eso tuvo esas reacciones negativas.

@veada_santana Respuesta a @Cervantes Sandra ♬ sonido original – Veada Santana
@yerimua118 #chismesito #yerimua ♬ sonido original – Yerimua

«Vi el video de la mujer que dijo que su ojo se puso rojo y lo que pienso es que lo más probable es que haya usado hojuelas y lo más probable es que le cayeron en el ojo», dijo.

Además, dijo que según su médico, si las hojuelas caen en el ojo «puede lastimar la córnea», por lo que hizo un llamado a las personas que compren este producto de su colección para que lo utilicen con «precaución y cuidado».

«Chicas, si las hojuelas caen en el ojo pueden llegar a lastimar la córnea… por eso es muy importante ver mis tutoriales que tengo para saber cómo aplicar las hojuelas, porque dentro del ojo pueden causar cualquier tipo de reacción», dijo.

@veada_santana YA SUELTENMEEEE JAJAJAJAJA #greenscreen #zyxcba #fypシ #fypppppppppppppp #viral #gdl ♬ sonido original – belen_taborga_garcia

También señaló que sus hojuelas «no eran el problema», ya que reiteró que todo el mundo que los utiliza debe saber cómo aplicarlos.

«No son mis hojuelas, es cualquier hojuela de cualquier marca, ya sea Bissu, Adela, cualquier marca que utilices y no sepas aplicártela. Lo que yo creo es que a la chica se le metió un hojuelas en el ojo, se hizo daño y le provocó la infección que tiene en los ojos.»

A pesar de eso, la influencer Yeri Mua señaló que le pagará el tratamiento y le enviará un tutorial para que sepa aplicar el producto y no vuelva a presentar reacciones alérgicas.

Aunque, reiteró que la alergia de la mujer no fue culpa suya, pues destacó «en la parte de atrás del maquillaje, en inglés, están las indicaciones de uso y sus contradicciones».

«En la propia paleta te dice que tienes que usarlo externamente y que dejes de usarlo si te causa irritación, aquí lo dice en inglés. Es importante que antes de usar cualquier producto de maquillaje leas las instrucciones, indicaciones de uso y contradicciones», aseguró.





[ad_2]

Source link

Hay un secreto de belleza que está causando furor entre las mujeres y que combina dos ingredientes muy simples pero efectivos: el aceite Johnson’s y la vitamina E. Esta combinación ofrece múltiples beneficios para la piel y el cabello, y su preparación es realmente fácil.

En este artí te explicaremos cómo preparar y utilizar esta mezcla, y verás por qué agradecerás haberla conocido.

Beneficios de la mezcla de aceite Johnson’s y vitamina E:

Hidratación profunda de la piel: La combinación de aceite Johnson’s y vitamina E proporciona una hidratación profunda en la piel, ya que ambos ingredientes son ricos en nutrientes y humectantes.

La vitamina E es conocida por sus propiedades antioxidantes, las cuales ayudan a combatir los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro. El aceite Johnson’s, por otro lado, contiene una fór suave y delicada que nutre la piel sin dejarla grasosa.

Fortalecimiento del cabello: Esta mezcla también es beneficiosa para el cabello, ya que ayuda a fortalecerlo y prevenir la caída. La vitamina E esti el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, mientras que el aceite Johnson’s aporta suavidad y brillo.

Reducción de estrías y cicatrices: La mezcla de aceite Johnson’s y vitamina E también es útil para disminuir la apariencia de estrías y cicatrices. La vitamina E ayuda a la regeneración celular, lo que permite una mejor cicatrización, mientras que el aceite Johnson’s mantiene la piel elástica y flexible.

Cómo preparar la mezcla de aceite Johnson’s y vitamina E:

Preparar esta mezcla es realmente sencillo. Solo necesitas los siguientes ingredientes y utensilios:

Pasos a seguir:

  1. Vierte la cantidad deseada de aceite Johnson’s en el recipiente pequeño. La cantidad dependerá de cuánto quieras preparar y de las áreas que desees tratar.
  2. Abre las cápsulas de vitamina E y extrae el contenido líquido. Agrega este líquido al recipiente con aceite Johnson’s.
  3. Mezcla bien los dos ingredientes hasta que estén completamente integrados.
  4. Cierra el recipiente y guárdalo en un lugar fresco y oscuro para mantener sus propiedades intactas.

Cómo usar la mezcla de aceite Johnson’s y Vitamina E:

Para la piel: Aplica la mezcla sobre la piel limpia y seca, realizando masajes circulares suaves. Puedes usarla tanto en el rostro como en el cuerpo, evitando el contacto con los ojos. Deja que la mezcla se absorba por completo antes de vestirte o acostarte.

Para el cabello: Aplica la mezcla sobre el cabello húmedo y limpio, concentrándote en las puntas y el cuero cabelludo. Realiza un masaje suave y deja actuar durante 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Para obtener mejores resultados, aplica la mezcla una o dos veces por semana.

Para estrías y cicatrices: Aplica la mezcla directamente sobre las áreas afectadas, realizando masajes circulares suaves para facilitar la absorción. Repite este proceso diariamente para obtener mejores resultados.

[ad_1]

Las ratas son una de las plagas más comunes en los hogares, y pueden ser dañinas de varias maneras. En primer lugar, las ratas pueden propagar enfermedades a través de su saliva, heces y orina, lo que puede representar un grave riesgo para la salud humana. Algunas de las enfermedades transmitidas por las ratas incluyen la leptospirosis, la salmonelosis y la fiebre de mordedura de rata, entre otras. Estas enfermedades pueden ser transmitidas a través de la comida o el agua contaminada, o por el contacto directo con las ratas o sus excrementos.

En segundo lugar, las ratas pueden causar daños en los hogares y en las estructuras de los edificios. Las ratas tienen dientes muy fuertes que les permiten morder a través de cables eléctricos, tuberías y madera, lo que puede causar cortocircuitos, fugas de agua y daños estructurales. Además, las ratas pueden anidar en paredes y áticos, y sus nidos pueden ser un riesgo de incendio si entran en contacto con cables eléctricos.

Dos remedios caseros para eliminar las ratas y cucarachas.

Bicarbonato de sodio: Utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y azúcar para eliminar las ratas. Para preparar este remedio, debe mezclar partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar y cor la mezcla en los lugares donde creas que hay ratas. Las ratas serán atraídas por el sabor dulce del azúcar, pero al comer la mezcla, el bicarbonato de sodio en su interior les causará una reacción química que les hará morir.

Ácido bórico y azúcar: El ácido bórico es un insecticida natural que puede ser muy efectivo para matar a las cucarachas. Para preparar este remedio, debe mezclar partes iguales de ácido bórico y azúcar y cor la mezcla en las áreas donde haya visto cucarachas o donde creas que puedan estar. Las cucarachas serán atraídas por el sabor dulce del azúcar, pero al comer la mezcla, el ácido bórico les causará daño interno y las matará.

Es importante tener en cuenta que estos remedios caseros pueden ser efectivos para repeler o eliminar algunas ratas, pero no son una solución definitiva a largo plazo para el problema de las plagas en el hogar. Si tiene un problema grave de infestación de ratas, lo mejor es buscar ayuda profesional para encontrar una solución más completa y duradera.

 

[ad_2]

Source link

[ad_1]

Tienes Hongos En La Cabeza, Pies O Manos? Solo Aplica ESTE Remedio Y Desparecerán.

Los hongos son unos microorganismos que pueden aparecer en diferentes zonas del cuerpo. Cuando esta infección ataca el cuero cabelludo se le denomina tiña de la cabeza y puede estar provocada por un exceso de humedad o sudoración, o bien por tener en esta parte del cuerpo alguna herida o corte que no se ha curado bien debido a una mala higiene.

La tiña u hongos en la cabeza generalmente se identifican por presentarse como zonas calvas escamosas debido a que disminuyen el crecimiento del cabello. Aparte de la caída de pelo por hongos en la cabeza que deja como partes calvas, también pueden aparecer otros síntomas como picazón, ardor y manchas rojas en el cuero cabelludo.

MIRA EL SIGUIENTE VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN.

Gracias por visitarnos, recuerda compartir con tus familiares y amigos.

La entrada Tienes Hongos se publicó primero en Remedios Caseros.

[ad_2]

Source link

[ad_1]

¿Alguna vez has deseado conocer un truco secreto que revolucione tu vida y te haga sentir como si fueras parte de un exclusivo cír de conocedores? ¿Qué pasaría si te dijera que existe una solución natural y efectiva para tratar los párpados caídos que te ha estado oculta todo este tiempo?

Hoy, vamos a revelar este misterioso y sorprendente truco, que te permitirá despedirte de los párpados caídos sin recurrir a costosos tratamientos o cirugías. Pero antes de revelar los ingredientes, sumérgete en esta emocionante aventura conmigo y descubre cómo un par de elementos que tienes en casa pueden transformar tu apariencia.

Los párpados caídos pueden ser resultado del envejecimiento, la genética o, incluso, factores ambientales. Sin embargo, no importa cuál sea la causa, este truco casero te brindará una solución natural y efectiva. Lo mejor de todo es que los ingredientes son económicos y fácilmente accesibles.

¿Estás listo para conocer este revolucionario método?

Ingredientes:

  1. Clara de huevo
  2. Algodón o hisopo

Preparación y cómo usar:

1. Limpia tu rostro: Antes de comenzar, asegúrate de tener el rostro limpio y seco. Lava tu cara con agua tibia y un limpiador suave para eliminar cualquier rastro de maquillaje, grasa o suciedad. Seca con una toalla limpia y suave.

2. Separa la clara del huevo: Toma un huevo fresco y, con cuidado, sepáralo en dos mitades. Pasa la yema de un lado a otro de la cáscara, dejando que la clara caiga en un recipiente limpio. Asegúrate de que la yema no se mezcle con la clara, ya que esto podría afectar la eficacia del tratamiento.

3. Aplica la clara de huevo: Remoja un pedazo de algodón o un hisopo en la clara de huevo. Asegúrate de no empapar demasiado el algodón o el hisopo, ya que solo necesitas una pequeña cantidad de clara de huevo para cubrir el área de los párpados.

4. Trata tus párpados caídos: Con el algodón o el hisopo impregnado de clara de huevo, aplica una capa delgada y uniforme sobre los párpados caídos, teniendo cuidado de no entrar en contacto con los ojos.

Cierra los ojos mientras aplicas la clara de huevo y evita abrirlas hasta que la clara esté completamente seca. Puedes utilizar un secador de pelo en la configuración más baja de temperatura y velocidad para acelerar el proceso de secado si así lo deseas.

5. Retira la clara de huevo: Una vez que la clara de huevo se haya secado por completo, enjuaga suavemente tus párpados con agua tibia para eliminarla. No frotes ni tires de la piel, ya que esto podría causar irritación o daño en el área delicada de los ojos.

6. Hidrata y repite: Después de enjuagar la clara de huevo, aplica una crema hidratante suave en el área de los ojos para mantener la piel nutrida y saludable. Para lograr resultados óptimos, realiza este tratamiento natural con una frecuencia de dos o tres veces por semana.

Al seguir estas sencillas instrucciones, podrás disfrutar de los sorprendentes beneficios de este truco secreto para tratar los párpados caídos de forma natural. Con constancia y paciencia, notarás una diferencia significativa en la apariencia de tus párpados, que lucirán más firmes y rejuvenecidos.

Así que ahí lo tienes: el truco que nadie te dice para tratar los párpados caídos de forma natural, utilizando solo claras de huevo y algodón o hisopos. No solo es un método económico y fácil de realizar en casa, sino que también es una solución efectiva y segura para revitalizar tus ojos sin recurrir a tratamientos invasivos o costosos.

Ahora que conoces este secreto, es hora de ponerlo en práctica y disfrutar de los resultados sorprendentes que te brindará.

Te recomiendo leer: La crema casera que promete rejuvenecer la piel en solo 8 días.

Impulsa tu bienestar con nuestra nueva App llena de consejos y remedios saludables. ¿Quieres salud en tu bolsillo? Descárgala ya en Android.¡Toca en el siguiente botón y únete a nuestra comunidad hoy mismo!

[ad_2]

Source link

[ad_1]

Hola a todos! En el mundo actual, mantener un estilo de vida saludable es esencial para garantizar nuestra calidad de vida. Por eso, en este vlog, te presentaré un ingrediente natural que no solo es delicioso en la cocina, sino que también tiene beneficios impresionantes para la salud. Hablo de la hoja de laurel.

Sabías que la hoja de laurel es conocida por ser buena para la salud? ¡Sí, has oído bien! Esta hoja es un gran protector contra las infecciones bacterianas, lo que significa que puede ayudar a prevenir enfermedades y a mantener el sistema inmunológico fuerte. Además, ayuda a desintoxicar el cuerpo y a reducir la inflamación, lo que es esencial para mantener un cuerpo saludable y libre de enfermedades.

Pero eso no es todo. La hoja de laurel también es conocida por sus propiedades anti-cancerígenas, lo que la convierte en una adición imprescindible a cualquier dieta saludable. Además, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente importante para aquellos que padecen diabetes. Y si estás preocupado por el envejecimiento, ¡la hoja de laurel también puede ayudarte! Actúa como un potente antioxidante que ayuda a prevenir los signos del envejecimiento y a mantener una piel sana y radiante.

Pero eso no es todo, la hoja de laurel también es excelente para la salud del corazón y puede ayudar a curar problemas respiratorios, acelerar la cicatrización de heridas y mejorar la digestión. ¡Increíble, verdad!?

Entonces, la próxima vez que estés cocinando una comida saludable, no te olvides de agregar unas hojas de laurel. No solo le dará un sabor delicioso, sino que también te brindará una gran cantidad de beneficios para la salud. ¡Prueba algunos de estos consejos y deja que la hoja de laurel mejore tu vida!

[ad_2]

Source link

[ad_1]

La naturaleza siempre ha sido la farmacia de confianza del hombre. A lo largo de las eras, hemos buscado soluciones para nuestros males en el vasto arsenal de plantas, raíces y frutas disponibles. Una vez más, volvemos a esta fuente infinita en busca de alivio para una de las dolencias más comunes que nos aquejan, los dolores articulares.

En esta ocasión, el remedio viene en forma de una sencilla receta que combina tres ingredientes potentes: limón, aceite de oliva y eucalipto.

La receta que vamos a detallar en este artí aprovecha las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del limón, las cualidades calmantes y suavizantes del aceite de oliva, y las bondades analgésicas y desinflamantes del eucalipto.

Este poderoso trío tiene el potencial de proporcionar un alivio significativo de los dolores articulares.

Remedio para los dolores articulares

Ingredientes:

Procedimiento:

– Comienza exprimiendo el jugo de dos limones orgánicos en un recipiente de vidrio que tenga tapa hermética.

– Añade las cáscaras de limón cortadas en tiras. Introduce en el recipiente el aceite de oliva. Asegúrate de que las cáscaras estén totalmente cubiertas con el aceite. De no ser así, añade más aceite.

– A continuación, agrega cinco hojas de eucalipto. Si las hojas son pequeñas, no dudes en añadir más.

– Una vez que todos los ingredientes estén en el recipiente, mézclalos bien para que el aceite de oliva se impregne de las esencias de limón y eucalipto.

– Tapa el recipiente y deja que repose durante dos semanas. Este período de descanso permite que los componentes beneficiosos del limón y del eucalipto se mezclen eficazmente con el aceite de oliva, potenciando sus efectos terapéuticos.

Aplicación:

Después de las dos semanas, tu cóctel natural estará listo para usar. Embebe un paño de algodón limpio o una gasa esterilizada con la mezcla y aplícalo directamente sobre la articulación dolorida.

Envuelve el área con una bolsa de plástico o con papel de cocina transparente para asegurar la compresa y crear un efecto de calor que favorecerá la absorción de los componentes.

Esta compresa se puede aplicar dos veces al día, pero para obtener los mejores resultados se recomienda aplicarla por la noche antes de dormir y dejarla actuar durante toda la noche. Repite el proceso tantos días como sea necesario hasta experimentar alivio en la zona afectada.

Esta receta es una maravillosa manera de aprovechar los regalos que la naturaleza nos ofrece para aliviar nuestros dolores.

Sin embargo, recuerda que es crucial buscar asesoramiento médico si los dolores articulares persisten, ya que podría ser un síntoma de una afección más grave. Esta receta es un complemento, no un sustituto del cuidado médico profesional.

En definitiva, este cóctel de limón, aceite de oliva y eucalipto, es una solución accesible y natural que puede ayudar a aliviar las molestias articulares.

Su preparación es sencilla y sus ingredientes son fáciles de conseguir, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan una opción más natural y menos invasiva para tratar el dolor articular.

Es importante señalar que cada organismo es diferente y, por lo tanto, puede reaccionar de manera diferente a este remedio. Si bien muchos pueden encontrar alivio con esta mezcla, otros quizás no experimenten los mismos resultados.

Por eso, siempre es importante escuchar a tu cuerpo y seguir las indicaciones de los profesionales de la salud.

Por último, pero no menos importante, recuerda que llevar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta balanceada y mantenerse hidratado son las bases para prevenir y tratar estos dolores. ¡Cuida de tu cuerpo, él te lo agradecerá!

La entrada Descubre cómo aliviar tus dolores articulares con este sencillo remedio casero se publicó primero en Remedios Caseros.

[ad_2]

Source link

[ad_1]

La placa dental y el tártaro te avergonzarán hablar. Para ayudarle, traemos sobre como eliminar la placa dental. Esta es la forma de como eliminar la placa dental de los ingredientes naturales. Y la eficacia de como eliminar la placa dental ha sido probada. Este es un remedio casero efectivo para eliminar la placa dental y el sarro de los dientes rápidamente.

Está creado por ingredientes naturales que se pueden encontrar fácilmente en su casa y sólo toma dos minutos para hacerlo! Pruébelo ahora mismo y consigue una sonrisa brillante como un diamante.

Ingredientes:

Cómo preparar y usar:

La entrada DIENTES BLANCOS COMO LA LECHE EN 4 MINUTOS CON ESTA RECETA se publicó primero en Remedios Caseros.

[ad_2]

Source link

[ad_1]

La salud dental es fundamental para tener una buena calidad de vida. Una de las principales preocupaciones de las personas es eliminar el sarro, la gingivitis y blanquear los dientes de manera natural. A continuación, te presentamos algunas técnicas para lograrlo.

Eliminar el sarro

El sarro es una acución de bacterias que se adhiere a los dientes y es difícil de eliminar. Si no se remueve, puede causar problemas de salud como gingivitis, caries y mal aliento. A continuación, te presentamos algunas técnicas para eliminar el sarro de manera natural.

  • Bicarbonato de sodio y limón: Mezcla bicarbonato de sodio con unas gotas de limón para crear una pasta y frota tus dientes con ella durante un minuto. Luego, enjuaga con agua tibia. El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que puede ayudar a eliminar el sarro, mientras que el limón es un agente blanqueador natural.
  • Aceite de coco: El aceite de coco tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a reducir la acución de placa en los dientes. Haz gárgaras con una cucharada de aceite de coco durante unos 15 minutos al día y luego enjuaga con agua tibia.
  • Vinagre de manzana: El vinagre de manzana es un ácido suave que puede disolver la acución de sarro en los dientes. Mezcla una cucharada de vinagre de manzana con una taza de agua y haz gárgaras con la mezcla durante unos 30 segundos. Luego enjuaga con agua tibia.

Eliminar la Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías que se origina a causa de una acución de placa en los dientes. Si no se trata, puede conducir a problemas más graves como la enfermedad periodontal. A continuación, te presentamos algunas técnicas para tratar la gingivitis de manera natural.

  • Sal marina: La sal marina tiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a reducir la inflamación en las encías. Haz una mezcla de media cucharadita de sal marina y una taza de agua tibia y haz gárgaras con la mezcla durante unos 30 segundos. Luego enjuaga con agua tibia.
  • Aceite de árbol de té: El aceite de árbol de té tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a reducir la inflamación en las encías. Agrega unas gotas de aceite de árbol de té a un vaso de agua y haz gárgaras con la mezcla durante unos 30 segundos. Luego enjuaga con agua tibia.
  • Aloe vera: El aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en las encías. Aplica un poco de gel de aloe vera en tus encías y masajea suavemente durante unos 2 minutos.

Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es una técnica para eliminar las manchas en los dientes y hacerlos más blancos. A continuación, te presentamos algunas técnicas para blanquear los dientes de manera natural.

Fresas: Las fresas contienen ácido málico, un agente blanqueador natural. Tritura unas cuantas fresas y aplícalas en tus dientes con un cepillo de dientes suave. Deja actuar durante unos 5 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Bicarbonato de sodio y agua oxigenada: Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con una cucharada de agua oxigenada para crear una pasta. Aplica la pasta en tus dientes y déjala actuar durante unos 2 minutos. Luego enjuaga con agua tibia. Es importante no utilizar esta técnica con frecuencia ya que el bicarbonato de sodio puede ser abrasivo.

Carbón activado: El carbón activado es un polvo que puede ayudar a eliminar las manchas en los dientes. Mezcla una cucharadita de carbón activado con agua y crea una pasta. Aplica la pasta en tus dientes y déjala actuar durante unos 2 minutos. Luego enjuaga con agua tibia.

Es importante tener en cuenta que estas técnicas pueden ayudar a mejorar la salud dental de manera natural, pero no reemplazan una buena higiene dental.

Es importante cepillar los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente para prevenir problemas dentales más graves.

En conclusión, la eliminación del sarro, la gingivitis y el blanqueamiento dental natural son preocupaciones comunes de las personas en cuanto a la salud dental.

Estas técnicas naturales pueden ayudar a mejorar la salud dental y dar como resultado unos dientes más blancos, pero es importante mantener una buena higiene dental para prevenir problemas más graves.

Si experimentas algún problema dental, lo mejor es acudir a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Impulsa tu bienestar con nuestra nueva App llena de consejos y remedios saludables. ¿Quieres salud en tu bolsillo? Descárgala ya en Android.¡Toca en el siguiente botón y únete a nuestra comunidad hoy mismo!

[ad_2]

Source link

[ad_1]

La exfoliación capilar ayuda a reducir la caída del cabello y a controlar afecciones como la caspa y el exceso de grasa. ¿Cómo hacerla?

La exfoliación capilar y 3 mascarillas que puedes hacer en casa

Última actualización: 02 junio, 2023

La exfoliación capilar es una práctica que está en tendencia. Consiste en la aplicación de ciertos productos que facilitan la eliminación de células muertas, grasa y otras partículas que pueden adherirse en el cuero cabelludo y las hebras al tener contacto con ambientes exteriores. ¿Qué beneficios aporta?

Fuentes como Offarm sugieren este tratamiento para promover la eliminación de la caspa seca y de los residuos de grasa. Aun así, tiene otras aplicaciones interesantes. A continuación, te contamos en qué consiste este tratamiento y cómo preparar algunas mascarillas en casa. ¡Sigue la lectura!

¿Qué es la exfoliación capilar?

La exfoliación capilar es un tratamiento de belleza que se enfoca en la limpieza del cuero cabelludo. Se considera un complemento a los productos de limpieza que se utilizan a diario, ya que logra resultados más profundos en cuanto a la eliminación de células muertas y el control del sebo.

Ahora bien, el producto o mascarilla exfoliante de preferencia no puede usarse a diario. Esto depende en gran medida del tipo de cabello. De hecho, en caso de seborrea o caspa, lo mejor es contar con el criterio de un dermatólogo.

Una publicación a través de American Academy of Dermatology detalla que el cuidado del cuero cabelludo es determinante para evitar ciertos tipos de caída y para mantener el cabello saludable. De ahí la importancia de considerar el uso de productos como los exfoliantes. 

Sus beneficios

Incluir en tu rutina de belleza un exfoliante capilar es una gran idea. A menudo, se recomienda su aplicación una o dos veces al mes. No obstante, esto puede diferir en cabellos demasiado grasos o con necesidades especiales. A continuación, te contamos cuáles son sus potenciales beneficios.

  • Mantiene el cabello limpio por más tiempo: la exfoliación llega a áreas profundas del cuero cabello y el cabello mismo, por lo que la limpieza es más profunda. Así las cosas, dura limpio y sedoso por más tiempo.
  • Limpia los poros: el cuero cabelludo está compuesto por un sinnúmero de poros. De estos salen las hebras capilares y, además, es la zona por donde respiran. La excesiva producción de sebo, el uso de productos grasos y los agentes contaminantes pueden causar su obstrucción. Una buena exfoliación los mantendrá libres para cumplir con su función y para dejar que el pelo crezca mejor.
  • Reduce la aparición de alteraciones: hay quienes creen que la exfoliación capilar es solo para quienes tienen caspa, seborrea o pérdida de cabello. Sin embargo, esto no es así; exfoliar tu cabeza ayudará a prevenir estos problemas.


3 mascarillas exfoliantes que puedes hacer en casa

Tal y como lo detalla una publicación de Healthline, los exfoliantes para el cuero cabelludo pueden ser físicos o químicos. Estos se aplican a través de suaves masajes, casi siempre después de lavar el cabello con champú.

Asimismo, hay algunos preparados naturales que combinan ingredientes hidratantes y granulados que cumplen la misma función. En el siguiente espacio detallamos 3 mascarillas.

En caso de tener alguna alteración del cuero cabelludo, se recomienda la revisión dermatológica antes de probar estos productos. 

1. Mascarilla exfoliante de aceite de oliva y azúcar moreno

El aceite de oliva tiene un alto contenido de ácido linoleico y alfa tocoferol. El primero contribuye a la regeneración celular y permite que la piel retenga agua de forma eficiente. Por ello, esta mascarilla es ideal para cueros cabelludos secos que requieren mayor hidratación.

El segundo compuesto, más conocido como vitamina E, protege las estructuras de la piel contra el impacto de los rayos UV. Además, actúa como antioxidante. Entre tanto, el azúcar moreno cumple una función astringente que ayuda a barrer las células muertas y demás residuos de la piel.

Ingredientes

  • 1/4 de taza de aceite de oliva (50 ml).
  • 1/4 de taza de azúcar moreno (50 g).

Preparación

  • Mezcla en un recipiente los dos ingredientes hasta que queden bien incorporados.
  • Toma una buena cantidad y frótala en el cuero cabelludo con las yemas de tus dedos, haciendo movimientos suaves y circulares.
  • Es importante que la aplicación de la mascarilla se haga con el cabello húmedo.
  • Al cabo de unos minutos y cuando hayas abarcado toda la zona, lava con abundante agua.
  • Repite una vez cada dos semanas

2. Mascarilla de aceite esencial de té verde y avena molida

El aceite esencial de té verde es muy útil para tratar problemas relacionados con el exceso de grasa. Esto se debe a que tiene propiedades humectantes, antioxidantes y antibacterianas. Asimismo, su aplicación tópica se vincula al rejuvenecimiento de la piel.

En cuanto a la avena, artís científicos sugieren tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen al cuidado cutáneo. Eso sin contar con su aporte de oligoelementos y vitaminas que, en este caso, favorecen la salud capilar.

Ingredientes

  • 15 gotas de aceite esencial de té verde.
  • 2 cucharadas de aceite de coco (20 g).
  • 1/4 de taza de avena molida (50 g).

Preparación

  • Mezcla los ingredientes hasta conseguir una pasta génea.
  • Humedece el cabello y aplica muy bien sobre todo el cuero cabelludo.
  • Haz masajes circulares para activar la circulación. No uses las uñas porque podrás lastimarte.
  • Enjuaga con abundante agua fría.
  • Exfolia con esta mezcla una vez cada semana.


3. Exfoliante capilar de café y aceite de coco

Por su textura granulada, el café es otro ingrediente idóneo para la exfoliación capilar. Se recomienda su combinación con aceite de coco, un producto hidratante y abundante en aminoácidos, oligoelementos y vitaminas.

Ingredientes

  • 1/4 de taza de café molido (50 g).
  • 3 cucharadas de aceite de coco (30 g).

Preparación

  • Mezcla los dos ingredientes muy bien.
  • Aplica sobre tu cuero cabelludo después de humedecer el cabello.
  • Haz masajes circulares y esparce por toda la cabeza.
  • Enjuaga con abundante agua fría o tibia.
  • Repite su uso una vez por semana.

¡Disfruta de los beneficios de la exfoliación capilar!

Ahora que sabes lo importante que es la exfoliación capilar, no dejes de probar las mascarillas que te hemos recomendado. De todos modos, si presentas algún síntoma indeseado en el cabello o el cuero cabelludo, asegúrate de consultar al dermatólogo.

A veces, es necesario emplear productos fordos debido a las características del cabello. El profesional puede orientar sobre cuál es la mejor opción de acuerdo a tus necesidades. ¡Tenlo en cuenta!

Te podría interesar…

Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artí fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


[ad_2]

Source link

Este sitio utiliza cookies. Aceptar | Rechazar